Metro de Taipei, Taiwan MRT
En Taiwan sólo Taipei y Kaohsiung cuentan con MRT, que es como conocen aquí al metro. Aquí os contamos unas cuantas curiosidades sobre su funcionamiento. ¡Seguro que más de una os sorprenden!
1. Orden y filas en el MRT
El metro de Taipei está realmente masificado en las horas punta. Si esta escena la vivimos en según que ciudad europea muy probablemente acabaría con empujones y enfados. Aquí no. ¿La solución? Unas sencillas filas que la gente respeta. Cierto es que el hecho que las estaciones sean modernas y amplias también ayuda. Pero la educación de los taiwaneses tiene gran parte de culpa.
En el suelo de las principales estaciones están pintadas estas líneas que la gente respeta. Y lo mismo sucede con la señal acústica de cierre de puertas. Aunque las puertas estén abiertas, si está sonando la señal veremos a poca gente pasar. En las escaleras mecánicas también hay dibujada una pequeña línea para recordar el lugar que debemos ocupar.
2. Pago según estaciones MRT recorridas
El precio del billete de metro en Taiwan depende de las estaciones recorridas. En cada estación podemos encontrar un mapa con el precio de nuestro billete. El precio mínimo de una estación es de NT$20 (equivalente a unos 0,5€), y aumenta a medida que recorremos estaciones. En la imagen de abajo podemos ver el mapa de tarifas en el metro de Kaohsiung.
3. Pago con fichas (tokenks) y easycard
La forma de pago es quizás lo que más nos puede sorprender del metro de Taipei. Para hacer viable el sistema de pago por estaciones, en el metro se utilizan unas fichas azules que debemos comprar antes de entrar. Una vez hemos decidido la ruta la máquina nos entregará una ficha, llamada token. Como veis, son muy parecidas a las que podríamos encontrar en la feria.
Al entrar en el metro la pasamos por un lector para abrir las puertas. Es importante conservarla, ya que las necesitaremos para salir del metro. A la salida, si la información de compra cuadra con el trayecto realizado las puertas se abren.
Además de este sistema, existe otro más cómodo si tenemos pensado emplear el metro con frecuencia. Se trata de la easycard (“tarjeta sencilla”), una tarjeta que podremos ir recargando con dinero. Además de evitarnos la molestia de comprar las fichas cada vez que la usemos, el precio de los trayectos resulta más económico que con las fichas. Tiene un precio de 1000 NT$ que nos devuelven al entregarla.
4. Accesibilidad e idioma
El metro de Taiwan es en general muy accesible. Las estaciones son nuevas y amplias. Y sorprende lo limpias que están. Otro de los puntos fuertes es que la megafonía anuncia los mensajes en varios idiomas (chino, taiwanés, hakka e inglés) y las señales también figuran en inglés (especialmente en el de Taipei).
5. Andén único
Que las estaciones sean amplias tiene una ventaja: las estaciones de metro cuentan con un solo andén, desde el que se acceden a las dos direcciones de la línea. Una buena noticia para los más despistados que no tendrán que pegarse una carrera en el último momento.
6. Carteles curiosos
Aunque los taiwaneses son muy respetuosos, no es raro encontrar carteles que recuerdan las normas de civismo en lugares públicos. Un ejemplo es esta, en la que se sugiere enviar un mensaje en lugar de hacer llamadas dentro del metro. Y si no queda más remedio, que sean breves y en voz baja. ¿Sorprendente, no? ¿Os lo imagináis en vuestro país?
7. Metro de noche y hora de cierre
La frecuencia del metro es algo pobre durante la noche, especialmente a partir de las 23:00 (fines de semana incluidos). Y la hora de cierre algo temprana. Este es el único pero que le encontramos al metro de Taipei.
8. Taipei Central Station
La estación central de Taipei es directamente una ratonera. Un sin fin de pasillos y escaleras bajo tierra que conectan la estación central de trenes, con la de buses y la de metro. Todo esto unido a galerías con más y más tiendas es la combinación perfecta para perdernos.
9. Tiendas en el metro Taipei
Las principales estaciones de Taipei, como la central o la Taipei 101 Mall MRT tienen gran cantidad de tiendas y librerías, que hacen de las estaciones un lugar más “humano”.
10. Más curiosidades (baño, ilusiones ópticas, …)
En la estación central de Taipei podemos encontrar este cartel que indica la disponibilidad de los baños en tiempo real. ¿Buena idea, no? Si tenemos prisa basta con echar un vistazo para ver si deberemos esperar.
Otra de las cosas que nos puede sorprender es esta ilusión óptica en una de las estaciones de Kaohsiung.
Gracias por esta información tan detallada de cómo funciona el MRT !